Electroencefalograma Cuantitativo o Mapeo Cerebral
El electroencefalograma cuantitativo o mapeo cerebral compara la actividad bioeléctrica del paciente con una base de datos normativa mundial permitiendo así identificar las alteraciones existentes, alcanzar un diagnóstico más preciso y elaborar protocolos terapéuticos personalizados.


¿QUÉ ES EL MAPEO CEREBRAL??
La Electroencefalografía Cuantitativa o QEEG consiste en utilizar una base de datos normativa mundial y aplicar métodos matemáticos a los datos del registro para obtener métricas cuantitativas que se asocian con funciones cognitivas, emocionales y conductuales.
Este examen nos permite explorar el funcionamiento del cerebro y elaborar protocolos personalizados y específicos al cerebro de cada paciente.
Gracias a este examen, podemos observar los avances de nuestros pacientes desde un nivel neurofisiológico.
Este examen ayuda al profesional a comparar la actividad eléctrica del paciente con una base de datos normativa mundial que puede complementar el diagnóstico de trastornos como:
- El TDAH
- Trastornos del neurodesarrollo
- Ansiedad
- Depresión
- Disminución de la memoria
- Trastornos cognitivos
- Trastornos por abuso de Alcohol, drogas y otras substancias
- Migrañas
- Entre otros
Este examen es el punto de partida para iniciar un tratamiento con Neurofeedback