PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN CEREBRAL PARA ADULTOS MAYORES DE 65 AÑOS:
Uno de los grupos más vulnerables debido a la pandemia son los adultos mayores. Las preocupaciones excesivas, el aislamiento en casa, las pocas interacciones y actividades pueden ayudar al envejecimiento prematuro del cerebro. No podemos poner en riesgo a nuestros adultos mayores. En esta etapa de la vida, es importante mantener un cerebro
activo por medio de la estimulación de los músculos del cerebro, es decir: atención, memoria, razonamiento, lenguaje, entre otras.


¿QUÉ ES LA OPTIMIZACIÓN CEREBRAL??
La optimización cerebral se basa en la aplicación de técnicas y procedimientos específicos para estimular al máximo el desarrollo de las capacidades neurológicas, físicas y sociales que ayudan al desempeño de las actividades cotidianas y a la prevención de enfermedades neurodegenerativas. Sus beneficios no únicamente son para personas con déficit cognitivo, sino que también, refuerza el desarrollo de la inteligencia emocional, las inteligencias múltiples y previene enfermedades asociadas a un envejecimiento prematuro del cerebro.
- ¿QUÉ ES DOCTA SENIORS?
Docta Seniors es un programa de
evaluación y estimulación cognitiva
diseñado por neurólogos, psiquiatras y neuropsicólogos para ayudar al
desarrollo cerebral óptimo de mayores de 65 años.
Hemos elaborado 2 programas según el perfil de la persona:
- Mente Vital: Abarca actividades para el desarrollo cerebral que se llevan a cabo una vez por semana.
- Mente Plena: Abarca actividades para el desarrollo cerebral que se llevan a cabo dos veces por semana.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS?
BENEFICIO 1
Ayuda los procesos de crear nuevas neuronas y conexiones contribuyendo a la reserva cognitiva.
BENEFICIO 3
Refuerza la seguridad, confianza y autonomía.
BENEFICIO 5
Permite la detección temprana de trastornos neurodegenerativos asociados a un envejecimiento prematuro del cerebro como el Parkinson o Alzheimer.
BENEFICIO 7
Ayuda al proceso de adaptación a los cambios de la etapa vital.
BENEFICIO 2
Fortalecimiento de procesos cognitivos superiores: atención, memoria, lenguaje, entre otros.
BENEFICIO 4
Facilita la gestión del malestar psicológico asociado al estrés.
BENEFICIO 6
Promueve el mantenimiento de habilidades sociales y el desempeño autónomo de actividades instrumentales de la vida diaria.
BENEFICIO 8
Mejora los procesos relacionados con una buena higiene del sueño.